Temario
SERVICIO PROVINCIAL TRIBUTARIO DIPUTACIÓN DE GRANADA
Bases Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación
I. Grupo de materias comunes
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La reforma constitucional.
Tema 2. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución. Los Estatutos de Autonomía, referencia al EA de Andalucía. Distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. La Administración local: regulación constitucional.
Tema 3. El Régimen jurídico Local: Tipología de entes locales. El municipio: organización municipal y competencias. La provincia: organización provincial y competencias. La Administración institucional local. El Servicio Provincial Tributario de Diputación de Granada: organización y competencias.
Tema 4. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos. El procedimiento administrativo común: principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
Tema 5. La hacienda local en la Constitución. El régimen jurídico de las haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios tributarios. Incidencia estatal y autonómica en la autonomía financiera local. La coordinación de las haciendas estatal, autonómica y local.
II. Grupo de materias específicas.
Tema 6. Los recursos de las haciendas Locales. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 7. La relación jurídica tributaria: concepto, naturaleza y elementos. Hecho imponible. Devengo. Exenciones. Sujeto activo. Sujetos pasivos. Responsables. La solidaridad: extensión y efectos. El domicilio fiscal. La representación. La transmisión.
Tema 8. La base imponible: concepto y métodos de determinación. La base liquidable. Tipo de gravamen. Cuota. La deuda tributaria: concepto y componentes. Formas de extinción de la deuda: especial referencia al pago. Garantías.
Tema 9. La aplicación de los tributos (I). Principios generales y normas comunes en las actuaciones y procedimientos tributarios. Especialidades del procedimiento administrativo tributario: liquidaciones y notificaciones tributarias.
Tema 10. La aplicación de los tributos (II). La gestión tributaria: concepto y procedimientos. La inspección tributaria en el ámbito local: actuaciones y procedimientos.
Tema 11. La aplicación de los tributos (III). La recaudación tributaria. El período voluntario. El período ejecutivo: especial referencia al procedimiento de apremio.
Tema 12. La aplicación de los tributos (IV). El procedimiento sancionador en materia tributaria. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados por las entidades Locales. La gestión y recaudación de recursos por cuenta de otros entes públicos.
Tema 13. El impuesto sobre bienes inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión catastral y gestión tributaria. Inspección catastral.
Tema 14. El impuesto sobre actividades económicas. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Tema 15: Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones especiales: anticipo y aplazamiento de cuotas y colaboración ciudadana.
Tema 16. La Administración al servicio de la ciudadanía: Atención al público. Información general y particular a la ciudadanía. Las funciones de atención la ciudadanía. Los servicios de información administrativa. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal.
Tema 17. Introducción a los Sistemas Operativos. Especial referencia a Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 18. Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 19. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.
Tema 20. La Sede Electrónica. Portal de Internet. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Actuación administrativa automatizada. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada.