Auxiliar Bibliotecas – Temario
ANEXO I – Programa
Bloque 1. Biblioteconomía, Documentación y Archivística
1.Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
2.La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia. Evolución histórica, marco normativo, estructura, organigrama, espacios e instalaciones.
3.Organización espacial y equipamiento de las bibliotecas universitarias: nuevos espacios para nuevos servicios. Bibliomakers.
4.Colección bibliográfica. Tratamiento técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, ordenación y conservación.
5.Colección bibliográfica: Organización, sistemas de clasificación, libre acceso y depósitos. Inventario. Expurgo.
6.Colección bibliográfica: Control, prevención y medidas de seguridad.
7.Publicaciones seriadas: Control y recepción de fondos de revistas impresas y electrónicas. Técnicas de conservación, limitaciones de acceso y uso.
8.Colecciones especiales: fondo antiguo, materiales gráficos, sonoros, audiovisuales y otros soportes.
9.Biblioteca electrónica. Recursos de información generales y especializados. Accesibilidad y difusión.
10.La descripción bibliográfica: normalización, ISBD, RDA, formato MARC. Metadatos.
11.Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El SIGB de la Biblioteca Universitaria de Granada.
12.Catálogos y herramientas de descubrimiento. El catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Granada.
13.Catálogos colectivos de bibliotecas. Catálogo del CBUA. Catálogo de REBIUN.
14.Servicios al usuario. Tipología de usuarios y sus necesidades de información. Servicios ofrecidos por la Biblioteca Universitaria de Granada.
15.Servicios al usuario. Préstamo a domicilio, intercampus, consorciado einter bibliotecario. El servicio de préstamo en la Biblioteca Universitaria de Granada.
16.Formación de usuarios y alfabetización informacional de primer nivel. Formación de usuarios en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
17.Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas universitarias. REBIUN y CBUA.
18.La digitalización en bibliotecas: técnicas y procedimientos. La digitalización en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
19.Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad de Granada.
20.El sistema de gestión de la calidad en la Biblioteca de la Universidad de Granada.
21.Ética profesional bibliotecaria. El código ético de la Biblioteca Universitaria de Granada. El catálogo de competencias profesionales de los bibliotecarios en las universidades andaluzas.
22.El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa, estructura y organigrama. Fondos y colecciones.
23.El documento de archivo. El ciclo documental. Consulta y reproducción de documentación de archivos.
Bloque 2. Legislación
1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales.2.Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía.
3.Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
4.Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público, Título III. Relaciones interadministrativas.
5.Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Título Preliminar, Título I: Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades, Título II: Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario, Título III: Organización de enseñanzas, Título IV: Investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación y Título IX: Capítulo I. Régimen jurídico y estructura de las universidades públicas.
6.Estatutos de esta Universidad, aprobados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
7.Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley, Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Título IV: El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Título Preliminar: Disposiciones generales, Título I: Actuación de los poderes públicos. Capítulo I: Criterios y líneas generales de actuación de los poderes públicos y órgano de participación ciudadana, Capítulo II: Políticas públicas para promover la igualdad efectiva de las personas LGTBI. Sección 1.ª Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, Sección 2.ª Medidas en el ámbito administrativo.
8.Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
9.Legislación en materia de propiedad intelectual. Los derechos de autor en el entorno digital. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Título I: Disposiciones generales, Título II: Principios de protección de datos, Título III: Derechos de las personas, Título V: Responsable y encargado del tratamiento. Capítulo I: Disposiciones generales. Medidas de responsabilidad activa, Capítulo II: Encargado del tratamiento, Capítulo III: Delegado de protección de datos.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan, a fecha de publicación de la presente convocatoria).